Continua a seguirci su NanoTV per rimanere aggiornato sulle notizie dall'Italia!

Gobierno Meloni. Aquí están todas las novedades que introduce la Ley de Presupuestos 2023
Qué cambia para la renta básica, recibos, pensiones, nóminas, números de IVA, familias, superbonificación de edificio e impuestos pendientes.
La ley de presupuesto 2023, la primera de la XIX legislatura, fue aprobada definitivamente esta mañana por el Senado, con 107 votos a favor, 69 en contra y una abstención. El texto es el mismo despedido hace apenas cinco días por la Cámara, sin cambios. La cuestión de la confianza planteada por el gobierno pasó al artículo 1 con números similares. El valor total de los créditos en maniobra es de aproximadamente 35 mil millones, de los cuales 21 se destinan a paliar el incremento de los costes energéticos.
Las otras intervenciones principales se refieren a las pensiones (“cuota 103” y limitación de la “opción de la mujer”), la ampliación del número de trabajadores autónomos que tienen derecho al régimen de tarifa plana (“tasa plana”), la reducción de impuestos sobre los empleados (“tax wedge”), diversas intervenciones sobre asuntos pendientes con la agencia de ingresos (“tregua fiscal”), el endurecimiento de la renta básica, la elevación del techo de las transacciones en efectivo. No hay cambios, sin embargo, con respecto a los pagos electrónicos: las sanciones se mantienen para quienes no ofrecen la pos.
El ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, expresó su satisfacción: “Escrita en un tiempo récord y en un contexto excepcionalmente no positivo, la ley de presupuesto que presentamos respeta los compromisos asumidos con los votantes y primero ganó la confianza de los mercados y las instituciones y ahora aún más importante, la del Parlamento”.