Continua a seguirci su NanoTV per rimanere aggiornato sulle notizie dall'Italia!
ITALIA ALARME!!! La ciudadanía ‘iure sanguinis’ inunda las comunas y los tribunales”, GRAVES CONSECUENCIAS!
tullio zembo
El drama causado tambien y sobre de todo , GRACIAS “A LA INUTILITÄ dei NOSTRI RAPPRESENTANTI ALL’ ESTERO” .
PORQUE LA SOLUCION la HAY!!
HAY QUE ENOJARSE, QUEJARSE y yo SOY el SOLO que lo hace. Ademas de los INUTILES como saben estamos llenos de INUTILINIS., COMITES, CGIE asociaciones, federaciones… Centros de altos estudios, cursos universitarios italianos…nadie se salva. NADIE DENUNCIA.
Nadie sabe nadie contesta. Solo bailan! Soy duro? Si, pero describo la REALIDAD. Y esto llevará a cerrar un derecho SAGRADO y NECESARIO MAS POR ITALIA QUE POR los habiente derecho en el MUNDO.
Cuando te cortaran el sagrado derecho a SER CITTADINO. NO TE QUEJES si NO te has quejado!
quien quere enviar criticas o justificarse escriba tulliozembo@gmail.com .
La investigación en colaboración con Istat sobre las cifras del fenómeno fue presentada en una conferencia de Anusca (ASOCIACIÓN DE REGISTRO ANAGRAFE ESTATAL). .
“La ciudadanía ‘iure sanguinis’ inunda las comunas y los tribunales”
Investigación en colaboración con Istat para detectar y seguir las solicitudes de reconocimiento de ciudadanía iure sanguinis. Fue creado por Anusca, la Asociación Nacional Oficial del Estado Civil y del Registro con sede en Castel San Pietro, que concluirá hoy en su Academia de Viale Terme un seminario de dos días dedicado a este espinoso tema.
Giancarlo Gualtieri de Istat,( ndr. instituto nacional de estadistica) uno de los oradores del primer día, resume en cifras lo que ahora se puede definir como un problema verdaderamente nacional. “La investigación realizada con Anusca en dos tercios de los municipios italianos ha certificado 63 mil adquisiciones, cifra que, ampliada al conjunto de los municipios italianos, ascendería a 100 mil adquisiciones, o 100 mil liberaciones de ciudadanía italiana por derechos de sangre”. El fenómeno, traduciéndolo nuevamente en números, habla de “23 mil casos procesados en 2021, pasando a 35 mil en 2022 y 42 mil en 2023” y en 2024 crece sin medida, en un crescendo que afecta y pone en crisis no sólo el mecanismo de las instituciones públicas a las que se refieren pero que también congestiona los tribunales, a los que recurren cada vez más quienes buscan obtener un doble pasaporte. El caso de Venecia es emblemático, donde, como afirma el presidente del Tribunal, Salvatore Laganà, “tenemos sobre la mesa el 43% del total de los casos”.