Continua a seguirci su NanoTV per rimanere aggiornato sulle notizie dall'Italia!
Será verdad?
En en 5 meses nos enteramos:
Que había irregularidades por $65 mil millones en la compra de medicamentos oncológicos.
Que 9.000 personas que cobraban el plan potenciar trabajo; eran empleados públicos.
Que el 55% de los comedores registrados que fueron relevados; no existen.
Que Grabois manejaba una caja de U$S 244 millones durante el gobierno anterior.
Que Belliboni manejaba una caja de $5 mil millones de pesos y extorsionaba a la gente.
Que en Chaco operaba una red de trata de mujeres a cambio del cobro de planes.
Que Anses pagó hasta $1.700 millones por mes por sobre precios en contrataciones de seguros.
Que Kicillof gastó $170.000 mil millones en programados llamados “Haceme Tuyo” o “Juguemos piola” de geles íntimos y otros gastos disparatados y no prioritarios.
Que había un delegado en el exterior que cobraba U$S 13 mil al mes hace ¡31 años! y otro U$S 9 mil sin saberse bien a que se dedicaban.
Que Pérsico se transfirió (él a él mismo) U$S 88 millones de dólares del estado a su cooperativa.
Que había un negocio montado con la toma de tierras, operado por agrupaciones sociales.
Que existía un consejo campesino indígena con 964 empleados, 208 vehículos y dos sedes, que le costaba al país $9 mil millones al año.
Que regalaron 2 hectáreas del parque nacional Nahuel Huapi a un abogado de dudosa procedencia, amigo de Grabois , entre otros 81 lotes en el país que aprobaron 16 días antes del 10/12/2023.
Que se pagaron $171 millones por 500 mil guardapolvos escolares que nunca existieron y solo se hicieron 3 mil; estafando, inventando o usando a cooperativas para poder facturarlos.
Que 11.000 cooperativas que financiaba el estado; no existen y otras 4.500 se está investigando si existen o no.
Que algunos canales de tv sin la pauta oficial no serían muy viables financieramente.
Que los recitales gratis tampoco existieron le pagaban entre U$S 150 mil a U$S 350 mil a determinados artistas para bajar entre, tema y tema, adoctrinamiento a los jóvenes.
Que hubo malversación por USD 341 millones en la entrega de las Becas Progresar; que lo financiaban con un préstamo internacional y no habría un registro o control sobre los fondos.
Que las provincias no ejercían su función indelegable de pagar a los docentes, porque se gastan los presupuestos en otras prioridades.
Y que además, ciertas provincias, solo si recibían dinero discrecional del gobierno nacional, hacían alguna obra en su jurisdicción, y si eran amigos del gobierno anterior, recibían más sumas de dinero sin control ni justificación.
Que antes de dejar el gobierno se robaron 174 notebooks nuevas por un valor $290 millones.
Que pagábamos planes a 3.000 personas que no viven en argentina por $5.800 millones.
Que para hacer el recital lolapalloza un municipio perdía $60 millones, recibiendo a cambio y de cortesía, cientos de entradas.
Por todo esto ejemplos y más, la argentina está destruida, en lo económico y en lo social.
Lo que aceptás?